Mi acta de nacimiento tiene un error

¿Es este su caso, o tiene un conocido, o familiar con este problema? Nosotros le ayudamos a través de un trámite rápido y sencillo. Siga leyendo para más información.

Recientemente nos visitó una persona que se llama Delia. En su acta de nacimiento, expedida por el Registro Civil de Aguascalientes, aparecía como Dalia. Ella tenía el problema de que en su credencial de elector, y en otros documentos, aparecía indistintamente con ambos nombres, y para diversos trámites ya había empezado a tener dificultades, pues le habían solicitado credencial y acta de nacimiento y desde luego los nombres no coincidían.

 

Ella tenía un acta “de las viejitas” mecanografiadas y aparecía como Delia, pero en las recientes “de computadora” ahora dice Dalia. Fue al Registro Civil, y efectivamente en el libro original aparece como Dalia. Aunque sea sólo una letra, en estricto sentido legal efectivamente hay un error que le impide hacer sus trámites.

 

Ella quería un acta corregida -o también le llaman aclaración de acta- vino a la oficina de “Ayala. Soluciones Legales”, somos abogados en Aguascalientes, y le explicamos el proceso legal, que consiste en la mayoría de los casos en un trámite rápido y sencillo, ante un Juez especializado en materia familiar.

 

Reunimos la documentación necesaria, papeles e identificaciones que ella ya tenía, platicamos con un par de personas de su confianza a quienes nombramos testigos, y desde el día que tuvimos el primer contacto, hasta el día que ella tuvo el acta de nacimiento corregida en sus manos, pasaron alrededor de 6 semanas. Mes y medio es un tiempo extraordinario para un proceso legal.

Tras reunir unos pocos requisitos para corregir el acta de nacimiento, podemos presentarnos ante un Juez, y ordenar al Registro Civil que anote la aclaración. Somos "Ayala. Soluciones Legales", abogados en Aguascalientes.
La aclaración de acta es un trámite rápido y sencillo

 

Realmente sólo nos vimos un par de ocasiones, más el día que le entregué su documento nuevo. Así que ni siquiera perdió tiempo de su trabajo.

 

Es importante aclarar, que en algunas dependencias de Gobierno, y para algunos procedimientos, cuando se presenta un problema como el que estamos platicando, piden un acta notariada, o acta notarial. Al día de hoy sigo sin entender a qué se refieren. Existe una confusión grave en los requisitos, pues mandan a la persona a gastar ante un Notario Público de forma completamente innecesaria, y luego llevan su acta notariada, para que de todos modos el servidor público les diga que eso no sirve.

 

Lo que se debe hacer es, como ya comentamos con el ejemplo de Delia, acudir ante un abogado especializado en materia familiar, y realizar ante un Juez el proceso legal ya descrito. No se deje sorprender.

Los requisitos para corregir el acta de nacimiento son:

  1. Acta de nacimiento nueva, original.
  2. Otros documentos donde aparezca la variación en el nombre, originales de ser posible.
  3. Dos personas de confianza que puedan ser testigos

Y listo.

¿Cita? llámanos 449-142-1905, atención personalizada.

 

Otros temas de interés

Asesoría jurídica a negocios

La importancia de una asesoría jurídica integral

 

Nuestros Derechos como Consumidores

Derechos de los consumidores