Hola, como abogado de divorcio he detectado que existen algunas dudas comunes entre la (futura) ex pareja acerca de la situación de los hijos menores de edad.

A continuación quiero explicar unas, desde luego no son todas las que hay, y cada caso debe analizarse en lo individual, sin embargo las que ahora platico son frecuentes.

 

No permitamos que los conflictos de pareja influyan negativamente en los niños.
La separación no es obstáculo para llevar una relación saludable, en favor de los hijos

 

1.- ¿Me puede quitar a mis hijos?

Ambos deben tener a los hijos y cuidar de ellos (custodia), y únicamente por orden judicial puede variar esta obligación. La custodia, provisional o definitiva, sobre las niñas y niños debe ser decidida por un Juez Familiar.

 

Sin embargo, las mamás con frecuencia consideran que tienen mayores derechos sobre la custodia, quizá por tradición, pero esto ya no es así. El Juez considerará a Mamá y Papá en igualdad de circunstancias para decidir quién de ellos es más apto para ejercer dicha custodia; incluso una custodia compartida es hoy día muy frecuente.

 

2.- Dice que va a llamar a la policía para quitármelos…

Este es otro mito muy arraigado; va de la mano a la duda anterior. Ya sea que la mamá quiera llamar a la policía para quitárselos al papá, o viceversa.

 

Por el contrario, los elementos de la policía están -en su mayoría- experimentados en estas cuestiones: saben que si no existe una orden judicial de por medio, no deben intervenir. No le van a quitar el niño o niños al papá para entregárselos a la mamá, ni la mamá para dárselos al papá.

 

Conviene subrayar si alguno ejerce violencia doméstica, o algún otro delito, en ese caso sí deben intervenir como corresponda, y dejarían al menor al resguardo de un familiar cercano.

 

3.- ¿Si es irresponsable debo dejárselos?

Por sentido común no. Aquí no hay mucho que decir.

 

Desde luego debe ser un padre o una madre consciente y valorar si el menor está en peligro REAL; no se esperen a tener una orden judicial.

 

4.- ¿Puede llevárselos el fin de semana?

Contesto con otra pregunta: ¿porqué no? Hasta aquí ya vimos que los dos tienen el mismo derecho a la custodia; no deben mezclarse los fuertes problemas de pareja (finalmente por eso es el divorcio), con su relación hacia el menor.

 

Papá y Mamá pueden y deben convivir con los niños de la manera más natural posible; además un convenio de custodia clásico es dejar a los menores con la mamá de lunes a jueves o viernes, y dejar que se vayan con el papá el fin de semana. Nada extraordinario.

 

Del mismo modo si no existe un peligro REAL, la convivencia es benéfica para el desarrollo del menor. Así se ha dictaminado en reiteradas ocasiones por la Suprema Corte de Justicia. Por favor dejemos de lado las venganzas y los caprichos, empecemos a pensar en las necesidades afectivas de las niñas, niños, y adolescentes.

 

5.- ¿Puedo impedir que se los lleve si tiene una nueva pareja?

No. Sucede que no hay conexión entre una cosa y otra; si la relación afectiva y legal entre papá y mamá ya terminó, la única obligación es hacia los hijos. No quedan más obligaciones entre ex pareja.

 

Así pues una petición errónea más o menos frecuente es que la ex esposa, o el ex esposo no tengan novi@s durante X tiempo, o que el niño no pueda convivir con tales personas, etc.  Dichas prohibiciones no son válidas, y ningún Juez Familiar las autorizará.

 

A pesar de ello, lo que sí podemos hacer cuando esta nueva pareja ya viven juntos, es realizar exámenes psicológicos –por ejemplo- al novio, novia, o incluso ya esposos, para garantizar que la convivencia del menor con esta persona es ADECUADA. No se basa en un capricho, o vengancita, sino en asegurar el bienestar de las niñas y niños; así ya lo ha determinado la Suprema Corte de Justicia.

 

Espero haber ayudado a resolver algunas dudas. Soy Javier Ayala, Abogado en materia Familiar en Aguascalientes; para una asesoría personal lo invito a hacer una cita al 449-142-1905.

 

Divorcio aún más fácil